[Caja de arena]
Formulario de rendición de cuentas

Sobre la caja de arena

Este es un ambiente seguro en donde puedes conocer libremente todo el formulario antes de llenar y enviar el verdadero.

Las cajas de arenas sirven para que puedas “moverle aquí y allá” sin riesgo de enviar información equivocada.

En el formulario se requerirá que ingreses el Google Maps Plus Code que nos ayudará a ubicar en un mapa en dónde se invirtió el recurso.

Toma en cuenta lo siguiente

  • Esta caja de arena no es una hoja de trabajo. No almacenará nada de la información que teclees. En el momento que salgas cambies de página, la información tecleada se perderá y no podrá recuperarse.
  • Este formulario es una copia del verdadero que puedes explorar sin restricciones.
  • Para reunir y organizar la información de tu rendición de cuentas usa la hoja de trabajo descargable desde la página anterior con toda la información general sobre este ejercicio de rendición.
  • Por todo lo anterior, esta caja de arena no es válida como rendición de cuentas.
  • Tampoco podrás enviar la información desde aquí a Fundación DEACERO porque no encontrarás un botón para Enviar.

Esperamos que esta herramienta te sea de utilidad.

[Caja de arena] Formulario de rendición de cuentas

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
1Información del proyecto
2Resultados y evidencias
3Eficiencia del recurso económico
4Documentación y confirmaciones

Sección:
Información del proyecto

🪪 Identificación de la OSC

Ingresa los datos generales y de contacto de tu OSC para el seguimiento de la rendición de cuentas.
Usa sólo mayúsculas, sin acentos, comas ni régimen capital.
Ejemplo incorrecto: Fundación DEACERO, A.C.
Ejemplo correcto: FUNDACION DEACERO
Teclea los 10 dígitos de tu WhatsApp.

📝 Información general del proyecto

Identificación rápida del proyecto que se implementó y su causa social.
Clave que recibiste por correo con el acceso a este formulario. Empieza con "DO24_ _ _".

🗺️ Alcance geográfico

Ayúdanos a conocer en donde se implementó el recurso invertido.
Usa el nombre completo del municipio y si se alcanzó más de 1 municipio, sepáralos usando una coma (,).
Usa el formato Municipio: Colonia 1, Colonia 2. Por ejemplo: Monterrey: Altamira, Niño Artillero; Guadalupe: Tierra Propia, Valle Soleado, etc.

📄 Resumen narrativo

Explica brevemente de qué se trató el proyecto y cómo sucedió la implementación.