Rendición de cuentas

¡Enhorabuena por llegar hasta aquí!

Has concluido el proyecto para el que recibiste un donativo de Fundación DEACERO y ha llegado el momento de cerrar este ciclo con la rendición de cuentas.

Rediseñamos este proceso poniéndote al centro, simplificando la revisión y documentación requerida. Esperamos que sea una experiencia agradable para ti.

Los documentos que entregarás son directamente proporcionales a las evidencias que documentaste. Entre mejor sea tu documentación, mayores son las probabilidades de recibir otro donativo en el futuro.

La rendición de cuentas es un acto fundamental que fortalece nuestra relación de confianza.

Un nuevo proceso contigo al centro

1. Finalizas la implementación de tu proyecto

Una vez que concluyes tu proyecto te diriges al portal de rendición de cuentas en la web de Fundación DEACERO.

2. Completas el formulario de rendición de cuentas

Completas y envías el formulario de rendición de cuentas en el que incluiste el enlace directo a tu carpeta de evidencias.

Hasta este punto, ¡ya cumpliste con la rendición de cuentas!

3.a Si tenemos dudas nos reunimos contigo

Si en la revisión de tu rendición tenemos dudas te buscamos para reunirnos contigo, aclararlas y finalizar el proceso.

En caso de haber una nueva convocatoria en curso puedes participar o recibir un donativo si recibiste invitación directa por Fundación DEACERO

3.b Recibes tu puntuación y finaliza el proceso.

En caso de no haber dudas, recibes una puntuación sobre tu ejercicio de rendición y si esta es aceptable eres elegible para recibir otro donativo en el siguiente año fiscal.

La recepción del donativo está sujeta al lanzamiento de alguna convocatoria o invitación directa de Fundación DEACERO.

Información indispensable para la rendición de cuentas

Para ponderar la rendición de cuentas hemos desarrollado una rúbrica que puedes consultar en la siguiente sección.

Esta rúbrica es la guía para que reúnas las evidencias necesarias y cumplir el proceso con éxito.

Si bien, hay escenarios en los que no se cuente con alguno de los siguientes puntos, es importante considerar que se debilitan las posibilidades de recibir un donativo en el futuro, o bien, se vea afectado el porcentaje del donativo autorizado.

Presentar la rendición de cuentas en el mes comprometido

Evidenciar un método de comprobación de beneficiarios directos

Haber destinado el 80% del recurso o más a gastos de operación

Entregar al menos el listado de los CFDI pagados con el recurso.

Rúbrica para la rendición de cuentas de donativos recibidos

Esta rúbrica nos ayuda a ponderar la rendición de cuentas de tu proyecto objetivamente. Descárgala para conocer el detalle de lo que esperamos para una rendición con el mínimo aceptable.

En resumen, se trata de una escala de cuatro niveles que nos ayudan a ponderar las siguientes solicitudes de donativo. Los resultados que obtiene la OSC se resumen en:

D

No cumple

La OSC no cumplió. Es altamente probable que no sea elegible para una siguiente donación o que el monto autorizado se vea afectado por este resultado.

C

Cumple

La OSC cumplió. Se recomienda consultar a la OSC si el desempeño es por cuestión capacidades para ofrecerle fortalecimiento, en caso de ser viable.

B

Satisfactorio

El desempeño de la OSC es satisfactorio. En una siguiente solicitud de donativo, se puede considerar invertir la misma cantidad o negociar una estrategia mayor.

A

Sobresaliente

El desempeño de la OSC fue sobresaliente. Es el tipo de OSC conveniente para proyectos de mayor relevancia para la fundación.

Te acompañamos paso a paso

Hicimos este tutorial en video para acompañarte en este proceso. Esperamos abordar todas las dudas posibles. En caso de no ser así ¡sabes que puedes contactarnos! Recomendamos la atención por WhatsApp para ser más rápidos.

También incluimos este botón que abrirá el tutorial en una nueva pestaña para que lo tengas a la mano.

Carpeta de documentación

Asegúrate de documentar y organizar correctamente tu carpeta de documentación. El esfuerzo que inviertas organizando esta carpeta es directamente proporcional a la rapidez con que podamos validar la rendición.

Para este propósito, debes contar con una carpeta en Google Drive que vas a compartir con Fundación DEACERO.

Asegúrate de que el usuario fundaciondeacero@gmail.com tenga acceso a tu carpeta en Google Drive. De lo contrario, no podremos hacer la revisión.

Esta carpeta debe estar nombrada como tu razón social y debe contener una carpeta llamada “Rendición de cuentas”. Los nombres de los archivos que ahí están deben comenzar con el RFC de la OSC que está rindiendo cuentas.

Entendemos que, de primera mano esto podría confundir, así que ilustraremos cómo debe verse esta carpeta con el ejemplo de la OSC ficticia “Patitas Felices, A.B.P.” cuyo RFC es “PAF250101XH1”.

Patitas Felices se dedica a rescatar perritos y gatitos de la calle y les encuentra un hogar. Y van a rendir cuentas del donativo que recibieron de Fundación DEACERO, así que ellos organizaron su carpeta así:

   PATITAS FELICES

   Rendición de cuentas

CFDIs - Incluye los CFDI mencionados en el listado de gastos y las validaciones del SAT
Fotografías - Incluye 5 o 10 fotos de evidencia¹
Videoclips - Incluye 5 o 10 clips de evidencia¹
PAF250101XH1 Beneficiarios.pdf - Evidencia de beneficiarios alcanzados
PAF250101XH1 Contexto.pdf - Documento que explica las fotos y clips
PAF250101XH1 Evidencia impacto.pdf - Evidencia de impacto¹
PAF250101XH1 Gastos.xlsx - Listado de gastos²
PAF250101XH1 Indicadores.pdf - Evidencia de indicadores propuestos

Notas:

1. Las OSC que trabajan con causas sensibles (ej. niñas y niños que viven en entornos violentos) están exentas de enviar fotografías y videoclips con previo acuerdo.
2. Se sube evidencia de la medición de impacto si el proyecto lo midió. Si no lo midió, no sube el archivo.
3. A diferencia de los demás archivos que son .pdf, el listado de gastos es un archivo en Excel.

Asegúrate de haber leído atentamente la Rúbrica para la rendición de cuentas de donativos recibidos para que tengas la certeza de qué tienes que subir a tu carpeta.

Sólo se recibirán rendiciones de cuentas enviadas a través del formulario que está en esta página. Cualquier rendición enviada por otro medio será rechazada.

¿Lista(o) para comenzar?

Antes de ir al formulario de rendición de cuentas, puedes descargar el Excel “Hoja de trabajo” en la que podrás reunir toda la información. Ahora también puedes navegar una caja de arena con el formulario. Una caja de arena es un espacio en donde puedes conocer todo el formulario libremente antes de llenar el que debes mandar.

Una vez que estés preparada(o) usa el botón “Rendir cuentas“.