Formulario de rendición de cuentas

Antes de comenzar

Ingresa toda la información de la rendición de cuentas en el siguiente formulario. Para conocer cómo obtener el Google Maps Plus Code de tus ubicaciones, usa el tutorial debajo de este bloque de texto.

Regla de oro

No finalices los campos del formulario dejando un espacio en blanco ” “. Esto complicará la valoración de tu proyecto y podría casuar fallos como el que no recibas la confirmación de tu registro.

Por ejemplo: Al teclear tu razón social, lo correcto es teclear “FUNDACION DEACERO” en vez de “FUNDACION DEACERO “. ¿Notas el espacio en blanco al final? Este es un vicio común en el llenado de formularios que es importante no hacer.

Formulario de rendición de cuentas

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
1Información del proyecto
2Resultados y evidencias
3Eficiencia del recurso económico
4Documentación y confirmaciones

Sección:
Información del proyecto

🪪 Identificación de la OSC

Ingresa los datos generales y de contacto de tu OSC para el seguimiento de la rendición de cuentas.
Usa sólo mayúsculas, sin acentos, comas ni régimen capital.
Ejemplo incorrecto: Fundación DEACERO, A.C.
Ejemplo correcto: FUNDACION DEACERO
Teclea los 10 dígitos de tu WhatsApp.

📝 Información general del proyecto

Identificación rápida del proyecto que se implementó y su causa social.
Clave que recibiste por correo con el acceso a este formulario. Empieza con "DO24_ _ _".

🗺️ Alcance geográfico

Ayúdanos a conocer en donde se implementó el recurso invertido.
Usa el nombre completo del municipio y si se alcanzó más de 1 municipio, sepáralos usando una coma (,).
Usa el formato Municipio: Colonia 1, Colonia 2. Por ejemplo: Monterrey: Altamira, Niño Artillero; Guadalupe: Tierra Propia, Valle Soleado, etc.

📄 Resumen narrativo

Explica brevemente de qué se trató el proyecto y cómo sucedió la implementación.